Lo hemos dicho en otras entradas pero cualquier actividad física, cualquiera, por inocua que parezca entraña algún riesgo de lesión. Es responsabilidad de quien dirige la actividad reducir ese riesgo al mínimo, pero es imposible que desaparezca por completo. Por ello hoy vamos a hablar de las Escalas de Esfuerzo Percibido (EEP) en general y su aplicación en el ámbito del Yoga en particular. Mantenerte en unos límites de esfuerzo aceptable ayuda a reducir riesgos y disfrutar de la actividad por lo que conocer y aplicar esas escalas en tu práctica habitual (sea Yoga o no) te será muy útil, especialmente si tienes alumnos a tu cargo. Sigue leyendo
Archivo de la categoría: Yoga
Mudras I
Mudra: Gesto o posición de las manos.
En Kundalini Yoga apreciamos las manos en cuanto a que suponen para nosotros auténticos mapas de la energía de nuestro cuerpo; puesto que cada uno de los puntos de nuestras manos conectan con cierta parte del cuerpo o cerebro, representando así diferentes emociones y comportamientos. Del mismo modo, cada área de las manos se asocia a unos reflejos concretos en otra zona de nuestro cuerpo. Así, suponen para nosotros un teclado que podemos (y debemos) aprender a tocar si queremos dirigir el flujo energético mente-cuerpo. Sigue leyendo
Kriya para el balance mental y emocional
En ciertos momentos todos perdemos nuestro equilibro; si tu mente «tira» hacia un lado y tus emociones hacia otro no podrás encontrarte en paz. Practica esta kriya regularmente, céntrate en las sensaciones de tu cuerpo a través de las asanas (las posturas) y verás como te ayuda a encontrar ese balance entre mente y emociones.
5 Posturas de Yoga para tu día a día
La práctica de “asanas” (posturas) es uno de los pilares de los estilos de yoga más populares. Sin embargo, la imagen que se suele transmitir de las mismas esta bastante distorsionada, es habitual pensar en ejercicios circenses reservados a unos pocos prodigios de la flexibilidad en lugar de una práctica accesible a cualquiera. En Kundalini Yoga realizamos multitud de posturas en clase, que combinadas con la respiración y el foco de atención adecuados obtienen resultados espectaculares, sin embargo, no tienes por qué limitarte a la práctica en la clase. Entre la infinidad de posturas hemos escogido estas 5; son sencillas, se integran fácilmente en cualquier otra actividad y pueden tener un impacto directo en tu bienestar. ¿A qué estás esperando para probarlas? Sigue leyendo
Meditación para el corazón tranquilo.
La meditación para el corazón tranquilo calma tu mente y emociones. Crea en ti un silencio profundo, y te permite conseguir una percepción clara de tu relación contigo mismo y con los demás, de modo que desarrolles la capacidad de actuar con esta claridad desde tu corazón.
Se hace así: Sigue leyendo
Nuevo Grupo de Yoga para Niños
Abrimos nuevo grupo de yoga para niños.
Las clases serán los lunes de 16:45 a 17:45, en el centro de Yoga Prem (Calle Malvarrosa, 54) de Tres Cantos.
Como oferta de apertura de grupo, los próximos lunes 20 y 27 de Octubre serán gratuitas. A partir de noviembre, el precio será de 25€ al mes. Date prisa, ¡tenemos un máximo de 8 niños por clase!
Deja que tus hijos aprendan con nosotros y que, a través de los juegos y canciones que tenemos preparados para ellos, se inicien en la bonita disciplina que es el yoga. Descubrirán herramientas para relajarse, concentrarse y sentirse mejor consigo mismos y con los demás.
Utilizamos como base la metodología desarrollada por Gurudass Kaur (estadounidense referencia en la materia con más de 30 años de experiencia y cuya página podéis consultar aquí: http://childplayyoga.com/); adaptándola tanto al tipo de yoga que queremos transmitir como al tipo de niño que tenemos delante.
Cursos y seminarios Octubre – Centro de Yoga Prem
Además de las clases regulares y los cursos de formación de profesores en octubre habrá, en el Centro de Yoga Prem, una serie de actividades que esperamos sean de vuestro interés. Y nos reservamos alguna sorpresa más…
Kriya para mantener el cuerpo hermoso.
Nuestro cuerpo es, en esencia, hermoso. Y no son sino la tensión, ansiedad, negatividad, los hábitos de alimentación, el ego, y sobre todo nuestras ataduras las que reducen nuestra vitalidad y nos debilitan. Pero, dado que somos tan sensibles a nuestras propias acciones, podemos ayudarnos a nosotros mismos a mantenernos sanos y hermosos.
La kriya que hoy publicamos es muy sencilla, pero proporciona una transformación muy potente. Es una de nuestras favoritas, ya que la practicamos durante una cuarentena (escribiremos sobre las cuarentenas más adelante) que nos dejó muy buen sabor de boca ¡y de cuerpo!. Sin embargo, y a pesar de ser una kriya cortita y rápida que solamente cuenta con 3 posturas muy básicas, sí queremos aconsejarte que, si nunca has hecho Kundalini Yoga, vengas a compartirlo con nosotros. Hacerlo tú sol@ en casa está muy bien si ya has practicado antes, pero si no, deberías ser supervisado por un profesor certificado por KRI. Sigue leyendo